La ciudad despide a otro empleado contratado por el exadministrador municipal

SUNNYSIDE, WA – Otro empleado de la Ciudad de Sunnyside ha sido despedido — el segundo directivo contratado por el exadministrador municipal Mike Gonzalez y el tercer trabajador municipal separado de su cargo en menos de un mes.
El gerente de Recursos Humanos, Irving Brown Sr., dijo que apenas había comenzado su jornada laboral el lunes por la mañana cuando fue informado de su despido.
El abogado de Brown, Ben York, señaló que fue la nueva directora de finanzas de la ciudad quien le comunicó la decisión. El 27 de agosto, la directora de finanzas Kelly Koskie —también contratada por Gonzalez— fue despedida. El 8 de septiembre, el propio administrador municipal Mike Gonzalez fue cesado.
Los tres despidos forman lo que muchos consideran un patrón claro de eliminación del equipo de liderazgo de Gonzalez, generando preguntas sobre posibles motivaciones políticas y represalias dentro del Ayuntamiento. The Voice of Sunnyside habló con varios empleados municipales que, bajo anonimato, dijeron temer por sus trabajos debido a sus vínculos con la administración Gonzalez.
York declaró a Apple Valley News Now que ninguno de los despidos recientes es casual.
“Es una represalia clara por buscar protección contra cierta concejal, Theresa Hancock, y su acoso dirigido, conductas ilegales que han causado un daño físico y emocional considerable no solo al Sr. Brown, sino también a la Sra. Koskie y al Sr. Gonzalez, quienes también fueron despedidos de manera impropia”, dijo York.
Hancock rechaza la valoración de York. Aseguró que no acosó ni a Brown ni a Gonzalez y que no tuvo nada que ver con sus despidos. Hancock incluso acudió a redes sociales para defenderse en la página de Facebook de Apple Valley. Sin embargo, la mayoría de los comentarios no aceptaron su versión y exigieron su destitución, criticando el caos que ha surgido desde su nombramiento.
The Voice of Sunnyside también ha obtenido varios documentos que muestran por qué Mike Gonzalez consideraba que era objeto de ataques por parte de Hancock. En una próxima nota se revelarán esos detalles.
Consultado sobre las publicaciones de Hancock en redes sociales, Gonzalez respondió:
“No puedo hablar de sus motivaciones. Lo que me duele es el caos que actualmente está ocurriendo en la ciudad, eso es lo que lastima mi corazón por los residentes. Oro todos los días por ellos”.
York también representa a Koskie, la exdirectora de finanzas, de quien dijo fue despedida injustamente por apoyar a Brown en sus denuncias de acoso laboral.
“Ella no fue despedida de manera adecuada —eso está claro. Por apoyar al Sr. Brown, presentó una declaración en su caso contra la Sra. Hancock,” explicó York.
En junio de 2025, Brown solicitó una orden de protección contra Hancock alegando acoso laboral y racismo. Al mismo tiempo, Hancock consideró presentar su propia orden de protección contra Brown, acusándolo de hablar sobre ella durante una reunión de personal. Desde entonces, Hancock se negó a sentarse con el resto del concejo en las sesiones, aislándose en una sala lateral y conectándose virtualmente. Durante esas reuniones, Brown también estuvo ausente de la sala.
A principios de septiembre, un juez de Yakima negó la orden de protección solicitada por Brown. Este señaló que después recurrió a la ciudad para pedir protección frente a lo que describió como un ambiente “hostil”. En cambio, dijo York, la ciudad se volvió contra él.
“En lugar de investigar o brindar apoyo, la ciudad inició una investigación ficticia realizada por la recién contratada directora de finanzas, quien no parece tener experiencia en este tipo de procesos. Los resultados muestran lo profundamente defectuosa que fue esa investigación. La continua difamación de empleados dedicados bajo este concejo municipal actual debe terminar,” declaró York.
York calificó el despido de Brown como un “día triste para la justicia y la igualdad”, añadiendo que Brown está devastado por ya no poder servir a una comunidad a la que tanto quería.